auTICs

Curso el modelo TEACCH en el aprendizaje a lo largo de la vida de las personas con TEA

 

TEACCH

Desde la Federación de Autismo Castilla y León se ha organizado el curso Modelo TEACCH en el aprendizaje a lo largo de la vida de las personas con TEA que se celebrará del 26 al 28 de febrero en el Monasterio de San Agustín (Burgos).

Dicho curso va dirigido a profesionales que trabajan en centros y servicios de atención especializados en TEA, profesionales y estudiantes de ámbito educativo, sanitario y social.

Los ponentes del curso son Rocío García, David Preece y Javier Arnáiz.

Objetivos

  • Adquirir conocimientos sobre las característias de las personas con TEA y la forma en la que el modelo TEACCH responde.
  • Conocer los principios fundamentales del modelo TEACCH y de la enseñanza estructurada.
  • Conocer diferentes fórmulas de intervención según este modelo para promocionar los aprendizajes de las personas con TEA a lo largo de su ciclo vital.

Programa

  • Atención Temprana. Configuración del entorno de aprendizaje para niños pequeños con TEA.
  • Método TEACCH. Principios e importancia de la enseñanza estructurada en el desarrollo de las personas con TEA.
  • Adquisición, desarrollo y mantenimiento de competencias a lo largo de la vida de las personas con TEA mediante el TEACCH.

Precio

El precio de la matrícula es de 225€ e incluye material didáctico, coffe break y comida. Para socios de AETAPI o profesionales de entidades de la Confederación Autismo España hay un 10% de descuento, 35% para profesionaes pertenecientes a la Federación Autismo Castilla y León. Señalar que ofrecen la posibilidad de solicitar alojamiento durante los días de la formación en una Residencia Universitaria de la ciudad.

Las plazas son limitadas y la admisión al curso se realizará por riguroso orden de formalización de matrícula.

Para más información dirigirse a la web de la Federación de Autismo Castilla y León.

Documentación: curso TEACCH.

[yeblonqrcode size=»100″ url=»» class=»» style=»»]

Un comentario en «Curso el modelo TEACCH en el aprendizaje a lo largo de la vida de las personas con TEA»

Responder a autics Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.